La gestora española GED da un paso más en la diversificación de su estrategia y añade una nueva línea de negocio. Tal y como ha podido saber elEconomista, la firma acaba de lanzar un nuevo vehículo, Conexo, enfocado en el negocio del venture capital (capital semilla). A través de él, GED seleccionará unas 20 compañías de la Península Ibérica en las que invertirá con el objetivo de hacerlas crecer y expandir su negocio a nivel global.

No obstante, no descartan hacer alguna de estas inversiones en startups de otros países en función de las oportunidades del mercado. Este nuevo vehículo tiene un tamaño objetivo de entre 40 y 50 millones de euros y estará coordinado por un equipo de cinco personas especializado en este tipo de inversiones. El socio responsable de esta nueva área de GED es Joaquim Hierro, que contará con el apoyo desde Estados Unidos de Isaac de la Peña y Damien Balsan, conocidos expertos de la industria del venture capital.

Por sectores, Conexo busca oportunidades en el mundo digital, especialmente en compañías que utilicen el software o la inteligencia artificial para desarrollar su crecimiento. También, en sectores relacionados con los marketplaces, la ciberseguridad o finanzas y seguros, entre otros. En cuanto a la estrategia de inversión, el nuevo fondo de GED quiere invertir en compañías que tengan «un producto testado con un determinado número de clientes, facturación de al menos un millón de euros al año y que sea escalable a nivel global, especialmente a Estados Unidos», explicó el socio responsable de la nueva línea de negocio de GED a este diario. El ticket de inversión será de 2 millones de euros por compañía.

Después de varios meses de análisis del proyecto, fue en julio cuando GED se animó a constituir el fondo y han hecho el primer cierre a finales de septiembre con compromisos por valor de 20 millones de euros. Entre su base inversora hay institucionales, empresarios y family offices.
Tres Inversiones

Por ahora, la gestora ya ha cerrado tres inversiones con Conexo, aunque cuenta con una cartera de proyectos muy amplia que se materializará en nuevas operaciones en los próximos meses. En este sentido, GED ha invertido en Bnext -el primer marketplace de productos financieros, aseguradores y relacionados con viajes de España, que ofrece la posibilidad de tener una cuenta y una tarjeta no vinculada a un banco-; Buguroo -una startup de ciberseguridad especializada en el sector bancario-; y Kushki -una plataforma de pago enfocada en Latinoamérica-.


Noticia publicada en El Economista.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad